
La Concejalía de Servicios Sociales organizó
una conferencia con motivo del
Día Internacional de la Familia
La conferencia giró en torno a lo siguiente:“Solemos decir que lo que se oye, se olvida; que lo que se ve, se recuerda; y que lo que se practica, se aprende. Pues bien, para aprender a ser padres y lograr establecer relaciones afectivas y educativas de calidad con los hijos hay que practicar con el hijo real y concreto que tenemos delante. La tarea de educar a los hijos no tiene vacaciones. En un mundo tan complejo como el que nos ha tocado vivir, que pone tantas dificultades para la convivencia y la comunicación entre padres e hijos, los padres tienen que aprender a resistir.” Día Internacional de la Familia.
El Día Internacional de la Familia fue proclamado por la Asamblea general de las Naciones Unidas en su Resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia. La ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como lugar privilegiado para la educación.
La familia es uno de los grupos sociales que requieren una atención especial en estos tiempos en los que esta unidad básica de la sociedad ha experimentado profundas transformaciones en los últimos años. En esta época de cambio, debemos crear un entorno que apoye y respalde a las familias reforzando al mismo tiempo las oportunidades que una vida familiar positiva ofrece a la persona para sentirse realizada.
1 comentario:
No podemos descuidarnos con la educación de nuestros hijos, tenemos que aprender nosotros y enseñarles a ellos todos los días.
Este trabajo no tiene fin.
Todo lo que aprenden ellos y nosotros hay que seguir recordandolo y llevarlo a la práctica no solo quedarnos con la teórica.
Practicar con el ejemplo.
Publicar un comentario